Rafael Cansinos Assens, adalid de la modernidad (Biografía con información bibliográfica)

1882 | 1883 | 1884 | 1885 | 1886 | 1887 | 1888 | 1889 | 1890 | 1891 | 1892 | 1893 | 1894 | 1895 | 1896 | 1897 | 1898 | 1899 | 1900 | 1901 | 1902 | 1903 | 1904 | 1905 | 1906 | 1907 | 1908 | 1909 | 1910 | 1911 | 1912 | 1913 | 1914 | 1915 | 1916 | 1917 | 1918 | 1919 | 1920 | 1921 | 1922 | 1923 | 1924 | 1925 | 1926 | 1927 | 1928 | 1929 | 1930 | 1931 | 1932 | 1933 | 1934 | 1935 | 1936 | 1937 | 1938 | 1939 | 1940 | 1941 | 1942 | 1943 | 1944 | 1945 | 1946 | 1947 | 1948 | 1949 | 1950 | 1951 | 1952 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 |

 

1951

Aguilar publica en Crisol la versión directa de Rafael Cansinos Assens de El Korán. En el prólogo anuncia "un estudio especial que con el título Mahoma y el Korán tenemos en preparación". Aguilar que, en todas las traducciones que realizo Cansinos, siempre incluyó los que realizaba Cansinos Assens, no publicó nunca este estudio, que saldrá unos años después en una editorial judía bonaerense. En este tiempo la dictadura franquista vivía una situación de aislamiento internacional, de la solo la salvaron algunos países árabes musulmanes, algunos cómplices de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Manuel Aguilar debió considerar que el libro de Rafael Cansinos Assens, muy crítico con Muhammad, no pasaría nunca la censura. 

Lo mismo sucedió con la Antología de poetas persas, que se quedó en la gaveta del editor y nunca fue publicada por la editorial Aguilar. En nuestros días esta traducción es de las más vendidas de RCA.

Estos tropiezos con Manuel Aguilar, que en otros casos imprimió en México, enturbiaron su amistad y su relación editorial.

info
Marzo, 1951

RCA arma, con recortes de Prensa y algún mecanoescrito novedoso, la obra Soñadores del Galut (Soñadores del Destierro), en la que desbroza el antisemitismo. No incluye ningún comentario sobre la Shoá. Se la manda a César Tiempo para su edición.

info

Tiene un romance amoroso con la joven Julia, poetisa que conoció en 1944. Tienen una diferencia de edad de 30 años. Un día desaparecerá y no volverá a saber de ella. Tenían una gran afinidad intelectual, se leían versos mutuamente, etc.

En este tiempo quizá también se veía a Elena.

info

Comienza su relación íntima con Braulia Galán Lancha, Rau, futura esposa de RCA. Nacida en San Pablo de los Montes, Toledo, el 26 de marzo de 1924, contaba entonces con veintiséis años y no sabía leer ni escribir. Aprendió con Rafael. Era una mujer de una belleza extraordinaria y de inteligencia natural. En un muy poco tiempo, además de llevar la casa, se convirtió en una gran ayuda: ella se ocupaba de las relaciones con la editorial Aguilar, iba y venía con manuscritos y galeradas, se hizo amiga de Arturo del Hoyo y de los sobrinos de Manuel Aguilar, se ocupaba de controlar los derechos, visitaba con regularidad la Biblioteca Nacional (que le facilitaba a Cansinos cualquier libro que pedía), también controlaba sus visitantes, atendía el teléfono, mantenía relación con la Asociación de la Prensa (que subrepticiamente, a pesar del expediente de depuración, les había facilitado un carnet de Prensa para que pudieran disfrutar de los servicios de la Asociación). Rau era una conversadora excelente y muy sociable. Fue una nueva fortuna para RCA que apareciera en su vida.

info
24 de noviembre

Cumple 69 años.

info