Rafael Cansinos Assens, adalid de la modernidad (Biografía con información bibliográfica)

1882 | 1883 | 1884 | 1885 | 1886 | 1887 | 1888 | 1889 | 1890 | 1891 | 1892 | 1893 | 1894 | 1895 | 1896 | 1897 | 1898 | 1899 | 1900 | 1901 | 1902 | 1903 | 1904 | 1905 | 1906 | 1907 | 1908 | 1909 | 1910 | 1911 | 1912 | 1913 | 1914 | 1915 | 1916 | 1917 | 1918 | 1919 | 1920 | 1921 | 1922 | 1923 | 1924 | 1925 | 1926 | 1927 | 1928 | 1929 | 1930 | 1931 | 1932 | 1933 | 1934 | 1935 | 1936 | 1937 | 1938 | 1939 | 1940 | 1941 | 1942 | 1943 | 1944 | 1945 | 1946 | 1947 | 1948 | 1949 | 1950 | 1951 | 1952 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 |

 

1950

Mantiene una intensa relación amorosa con Julia Mateos, una poetisa que había conocido en 1944 en la tertulia. Julia despareció de las tertulias de Cansinos en 1945, cuando la represión aumentó. (Ella había pertenecido durante la Guerra Civil al Partido Radical Socialista y estuvo en la cárcel en la posguerra.)

info
2 de agosto

En una emocionada carta, Abraham S. Yahuda intenta convencer a Cansinos para que emigre a Israel y trabaje en la Universidad Hebrea: "¿No le gustaría trasladarse a un ambiente nuevo, palpitando una vida juvenil y vigorosa, y no acabar sus días en la miseria llorando sobre... solo y triste? Allí sobre la cumbre de Israel vivirá con felicidad y dará su fruto como las viñas del Carmel..."

info
Septiembre

Tiene una novia, Elena, que trabajaba en Correos. Entre 1950 y 1952 le dejó.

Probablemente en este año comieza a trabajar en su domicilio, como criada, Braulia Galán.

info
24 de noviembre

Cumple 68 años.

info