Rafael Cansinos Assens, adalid de la modernidad (Biografía con información bibliográfica)
1882 | 1883 | 1884 | 1885 | 1886 | 1887 | 1888 | 1889 | 1890 | 1891 | 1892 | 1893 | 1894 | 1895 | 1896 | 1897 | 1898 | 1899 | 1900 | 1901 | 1902 | 1903 | 1904 | 1905 | 1906 | 1907 | 1908 | 1909 | 1910 | 1911 | 1912 | 1913 | 1914 | 1915 | 1916 | 1917 | 1918 | 1919 | 1920 | 1921 | 1922 | 1923 | 1924 | 1925 | 1926 | 1927 | 1928 | 1929 | 1930 | 1931 | 1932 | 1933 | 1934 | 1935 | 1936 | 1937 | 1938 | 1939 | 1940 | 1941 | 1942 | 1943 | 1944 | 1945 | 1946 | 1947 | 1948 | 1949 | 1950 | 1951 | 1952 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 |
Julio | Borges publica en La Nación su artículo "Cansinos Asséns y Las mil y una noches". |
info |
Agosto | Se produce un acontecimiento importante en la vida de Cansinos: por primera vez, desde la Guerra Civil, una revista literaria española publica un texto suyo. En la página 10 del número 140 de Índice se reproducen varios fragmentos de textos suyos, firmados, sobre Dostoyevski, al que la revista dedicaba varias páginas, procedentes de los prólogos de la edición de la Obras Completas de Aguilar. El director de Índice era Juan Fernández Figueroa, que había sido alférez provisional en el Éjercito de Franco. Este promotor cultural, en las páginas de Índice dio cabida a muchos escritores en el exilio, tanto interior, como era el caso de Cansinos, como exterior. |
info |
Octubre | Aparece en la portada del número 142 de Índice una fotografía de RCA. En la página 5 se publicaba "El tesoro salvado", con el antetítulo "Recuerdos de una vida literaria". Comenzaban a publicarse así fragmentos de la que en los años 80 se convertirá en su obra más conocida: La novela de un literato. La revista, con indudable ánimo divulgador, publicaba también una bibliografía de RCA. |
info |
noviembre | Lázaro Schallman le propone a Cansinos, a través de César Tiempo, que traduzca El Talmud completo. Por supuesto, Cansinos debió rechazar la propuesta. Para que el lector se haga una idea, la editorial Sigal comenzó el proyecto de traducción completa de El Talmud hacia 1990 y a día de hoy (escribo esta entrada en agosto de 2025) falta mucho para terminarlo. |
info |
24 de noviembre | Cumple 78 años. |
info |
12 de diciembre | Manuel Aguilar le pide el original de "sus recuerdos literarios". Estaba siguiendo su publicación en Índice. |
info |