Necrológicas

César González Ruano, por el que RCA sintió siempre un desprecio absoluto, escribe una necrológica en ABC. Fue la única de la Prensa diaria española. Posteriormente, en la revista Índice, Gerardo Diego también dedica un texto breve a la figura del sevillano. Un mes después, en agosto, Fernando Quiñones dirige una carta al director de La Estafeta Literaria con un emocionado recuerdo. En el mismo número se publica el texto de Federico Carlos Sainz de Robles "Requiem literario por Don Rafael Cansinos-Assens". En El Progreso de Lugo, el 15 de agosto, Neumandro (Anxel Fole Sánchez) publica "Reverencial recuerdo". En septiembre, Antonio de Viñuelas en Papeles de Son Armadans le dedica la necrológica "Rafael Cansinos Assens o la vocación literaria". César Tiempo cita en su necrológica a Ana María y Foronda como autora de un texto -pero no lo tenemos localizado-, a Gerardo Diego como autor de otro en Poesía Española, y a Antonio Laguna autor de otro en el número 297de  La Estafeta Literaria. (Las citas de César pendientes de comprobación)  En este mismo año se empieza a desprestigiar su figura como escritor y traductor en el mundo académico franquista, con Juan Vernet a la cabeza.

Año
1964
Fecha
8 de julio
Procedencia

Rafael M. Cansinos: Comprobar que fue el 8 de julio. Los datos del entierro los ha facilitado la viuda del escritor.

Antonio de Viñuelas: en Papeles de Son Armadans, "Rafael Cansinos Assens o la vocación literaria", pág. 366. Número CII del Tomo XXXIV, Palma de Mallorca, número de julio, agosto, septiembre, publicado en 1964.

Fernando Quiñones: en La Estafeta Literaria, "R. Cansinos-Assens", págs. 1 y 31, Madrid, 1 de agosto, 1964.

Federico Carlos Sainz de Robles: "Requiem literario por Don Rafael Cansinos-Assens" (en La Estafeta Literaria, págs. 6 y 317, Madrid, 1 de agosto, 1964.

El artículo de Neumandro ( Anxel Fole Sánchez) de El Progreso de Lugo, el 15 de agosto, nos lo ha enviado David Pérez Merinero.

Ana Maria y Foronda es citada en necrológica de César Tiempo como autora de un texto. (Las citas de César pendientes de comprobación)